top of page


PUBLINOTAS


MUNDO
Nicolás Maduro ratifica el "firme apoyo" a Rusia en una conversación con Putin
El presidente Nicolás Maduro ratificó el lunes, en una conversación telefónica con el mandatario de Rusia, Vladímir Putin, su "firme apoyo" al país euroasiático y su condena a las acciones "desestabilizadoras" de la OTAN y de EE.UU., informó este martes la Embajada rusa en Venezuela.
"Por iniciativa venezolana, los presidentes Vladímir Putin y Nicolás Maduro mantuvieron una conversación telefónica (...) Maduro expresó su firme apoyo a Rusia, condenó las actividades desestabilizadoras de EE.UU. y la OTAN y subrayó la importancia de contrarrestar la campaña de mentiras y desinformación desatada por los países occidentales", escribió la legación diplomática en Facebook.
El presidente Nicolás Maduro ratificó el lunes, en una conversación telefónica con el mandatario de Rusia, Vladímir Putin, su "firme apoyo" al país euroasiático y su condena a las acciones "desestabilizadoras" de la OTAN y de EE.UU., informó este martes la Embajada rusa en Venezuela.
"Por iniciativa venezolana, los presidentes Vladímir Putin y Nicolás Maduro mantuvieron una conversación telefónica (...) Maduro expresó su firme apoyo a Rusia, condenó las actividades desestabilizadoras de EE.UU. y la OTAN y subrayó la importancia de contrarrestar la campaña de mentiras y desinformación desatada por los países occidentales", escribió la legación diplomática en Facebook.

MUNDO
EE.UU. expulsa a un funcionario ruso de la ONU al que acusa de espionaje
Estados Unidos decidió expulsar del país a un funcionario ruso que trabaja para Naciones Unidas y al que acusa de actuar como "agente de inteligencia" para Moscú, anunció este martes la misión estadounidense ante la organización.
"El 28 de febrero, Estados Unidos inició el proceso para requerir la salida de un agente de inteligencia ruso que trabaja en Naciones Unidas y que ha abusado de sus privilegios de residencia", dijo a Efe un portavoz de la misión estadounidense ante Naciones Unidas.
Estados Unidos decidió expulsar del país a un funcionario ruso que trabaja para Naciones Unidas y al que acusa de actuar como "agente de inteligencia" para Moscú, anunció este martes la misión estadounidense ante la organización.
"El 28 de febrero, Estados Unidos inició el proceso para requerir la salida de un agente de inteligencia ruso que trabaja en Naciones Unidas y que ha abusado de sus privilegios de residencia", dijo a Efe un portavoz de la misión estadounidense ante Naciones Unidas.

MUNDO
EE.UU. sanciona a cuatro líderes y operadores financieros del EI en Sudáfrica
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este martes a cuatro personas por financiar y armar al grupo terrorista Estado Islámico (EI) en Sudáfrica con el objetivo de expandir sus operaciones en el continente africano.
En un comunicado, el Tesoro detalló que bloqueó las propiedades y prohibió las transacciones económicas en Estados Unidos relacionadas con Farhad Hoomer, Siraaj Miller, Abdella Hussein Abadigga y Peter Mbaga.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este martes a cuatro personas por financiar y armar al grupo terrorista Estado Islámico (EI) en Sudáfrica con el objetivo de expandir sus operaciones en el continente africano.
En un comunicado, el Tesoro detalló que bloqueó las propiedades y prohibió las transacciones económicas en Estados Unidos relacionadas con Farhad Hoomer, Siraaj Miller, Abdella Hussein Abadigga y Peter Mbaga.

MUNDO
Rusia comienza a bombardear Kiev y se ensaña con Járkov
El ejército ruso comenzó hoy a bombardear la capital de Ucrania, Kiev, cuya torre de televisión fue alcanzada por un misil, aunque la peor parte se la llevó la segunda ciudad de esta nación, Járkov, donde la artillería rusa golpeó la plaza más grande del país.
"Nadie puede venir a nuestra tierra y decirnos que no es nuestra casa. Kiev es nuestra casa", comentó hoy a Efe Ruslán Stefanchuk, el presidente de la Rada Suprema, durante una entrevista concedida en el refugio antiaéreo del Parlamento.
El ejército ruso comenzó hoy a bombardear la capital de Ucrania, Kiev, cuya torre de televisión fue alcanzada por un misil, aunque la peor parte se la llevó la segunda ciudad de esta nación, Járkov, donde la artillería rusa golpeó la plaza más grande del país.
"Nadie puede venir a nuestra tierra y decirnos que no es nuestra casa. Kiev es nuestra casa", comentó hoy a Efe Ruslán Stefanchuk, el presidente de la Rada Suprema, durante una entrevista concedida en el refugio antiaéreo del Parlamento.
.png)
.png)
.png)
.png)

bottom of page