top of page


PUBLINOTAS

NOTICIOSAS

NOTICIOSAS
Diputados se solidarizan con familias tras tragedia del Jet Set
EL NUEVO DIARIO, DISTRITO NACIONAL.- El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco Osoria, manifestó solidaridad este martes con las familias que perdieron a uno o varios de sus miembros en el desplome del techo de la icónica discoteca Jet Set.
«Queremos solidarizarnos con cada una de las familias que perdieron a alguno de sus seres queridos, con el propio pueblo dominicano que está de luto por esta tragedia sin precedentes en el país, pero sobre todo con los huérfanos», manifestó.
El legislador dijo que lo sucedido tocó de manera directa al órgano legislativo, ya que entre los fallecidos en ese centro de diversión había personas muy cercanas de diputados.
«Nos tocó directamente porque la diputada Lidia Esther Pérez era hermana del merenguero Rubby Pérez, una de las víctimas de esa tragedia. De igual manera, perecieron algunos empleados del diputado Carlos Gil, quien salvó su vida milagrosamente», agregó.
Trabajarán en la creación de la ley de evaluación de infraestructuras
Al agotar un turno previo en la sesión de este martes, el presidente de la Cámara de Diputados señaló que trabajarán en la creación de una ley de fiscalización que tenga por objeto la evaluación de las estructuras físicas de obras con más de 50 años en uso.
«No sólo con el puente de la 17, sino con todas las obras que cumplan más de 50 años, sea obligatorio hacer una evaluación profunda a través del Ministerio de Viviendas u otra entidad que se determine, para que esta tragedia no se vuelva a repetir», puntualizó.
Alfredo Pacheco agregó que el órgano legislativo que preside está dispuesto a colaborar en la solución de los daños colaterales dejados por la tragedia del Jet Set, «porque ahí hay demasiadas personas afectadas».
EL NUEVO DIARIO, DISTRITO NACIONAL.- El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco Osoria, manifestó solidaridad este martes con las familias que perdieron a uno o varios de sus miembros en el desplome del techo de la icónica discoteca Jet Set.
«Queremos solidarizarnos con cada una de las familias que perdieron a alguno de sus seres queridos, con el propio pueblo dominicano que está de luto por esta tragedia sin precedentes en el país, pero sobre todo con los huérfanos», manifestó.
El legislador dijo que lo sucedido tocó de manera directa al órgano legislativo, ya que entre los fallecidos en ese centro de diversión había personas muy cercanas de diputados.
«Nos tocó directamente porque la diputada Lidia Esther Pérez era hermana del merenguero Rubby Pérez, una de las víctimas de esa tragedia. De igual manera, perecieron algunos empleados del diputado Carlos Gil, quien salvó su vida milagrosamente», agregó.
Trabajarán en la creación de la ley de evaluación de infraestructuras
Al agotar un turno previo en la sesión de este martes, el presidente de la Cámara de Diputados señaló que trabajarán en la creación de una ley de fiscalización que tenga por objeto la evaluación de las estructuras físicas de obras con más de 50 años en uso.
«No sólo con el puente de la 17, sino con todas las obras que cumplan más de 50 años, sea obligatorio hacer una evaluación profunda a través del Ministerio de Viviendas u otra entidad que se determine, para que esta tragedia no se vuelva a repetir», puntualizó.
Alfredo Pacheco agregó que el órgano legislativo que preside está dispuesto a colaborar en la solución de los daños colaterales dejados por la tragedia del Jet Set, «porque ahí hay demasiadas personas afectadas».

NOTICIOSAS
RD fortalece el liderazgo regional en ciberseguridad aeronáutica y gestión de riesgos en zonas de conflicto: XIII Reunión OACI reúne a Estados de NAM/CAR y SAM
Santo Domingo.- La República Dominicana acoge la Decimotercera Reunión del Grupo Regional sobre Ciberseguridad en la Aviación y Zonas de Conflicto para las regiones NAM/CAR y SAM, organizada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), con la participación de delegaciones de países y territorios de América del Norte, Centroamérica, el Caribe y Sudamérica.
El evento, que se desarrolla del 5 al 9 de mayo en un hotel de la capital, es coordinado por el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (Cesac), como parte del compromiso asumido por el Estado dominicano en materia de seguridad, bajo las directrices del excelentísimo señor presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, y en cumplimiento de las políticas implementadas por el Ministerio de Defensa.
La jornada inaugural estuvo encabezada por el teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, ministro de Defensa y presidente del Comité Nacional de Seguridad de la Aviación Civil (Conasac); el señor David Collado, ministro de Turismo y el general de brigada piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD, director general del Cesac, quien dio las palabras de apertura en nombre de la institución anfitriona. También se dirigió a los asistentes el señor David Collado, ministro de Turismo y el señor José María Peral Pecharromán, especialista regional en Seguridad de la Aviación y Facilitación de la Oficina regional de América del Norte, Centroamérica, el Caribe y Sudamérica de la OACI (NACC).
El teniente general Fernández Onofre destacó el compromiso del ministerio de Defensa con la protección de las infraestructuras críticas y la integridad del espacio aéreo nacional, al tiempo que valoró el trabajo del Cesac, calificándolo como una institución con “altos niveles de profesionalismo, disciplina y vocación de servicio”. También reafirmó el respaldo del Estado dominicano a las iniciativas que promuevan la capacitación, el intercambio de información y el fortalecimiento de capacidades frente a amenazas cibernéticas.
Por su parte, el señor David Collado dio la bienvenida a la República Dominicana a los participantes del evento, destacando la importancia de que el país sea sede de espacios de alto nivel técnico y estratégico. “La República Dominicana no solo es un referente en turismo en toda la región, sino que también se posiciona como un país comprometido con la seguridad y la innovación en sectores claves como la aviación. Nuestra conectividad aérea y el crecimiento del turismo requieren de un entorno seguro, resiliente y moderno. Este tipo de reuniones fortalecen nuestra reputación internacional y reflejan el trabajo conjunto entre sectores para garantizar la confianza de millones de viajeros que cada año visitan nuestro país”, expresó el ministro.
El general Souffront resaltó la relevancia estratégica de este encuentro para la aviación civil internacional, señalando que “la ciberseguridad aeronáutica se ha convertido en un componente esencial para proteger la integridad del sistema de la aviación civil a nivel mundial, desde la infraestructura crítica hasta los sistemas de navegación y control del tráfico aéreo”.
Durante el primer día de esta edición número 13 del encuentro, se realizaron sesiones y talleres técnicos centrados en temas clave como el marco regulatorio y los instrumentos legales aplicables, el panorama actual de amenazas cibernéticas para la aviación civil, y las perspectivas técnicas y operativas frente a estos desafíos.
Esta reunión regional representa un espacio clave para el intercambio de experiencias, conocimientos y estrategias entre los Estados miembros, contribuyendo al fortalecimiento de una cultura común de ciberseguridad en el sector aeronáutico. La elección de República Dominicana como sede, quien fue país anfitrión en el año 2023, reafirma su rol activo en los temas de seguridad de la aviación a nivel internacional.
Asimismo, este tipo de iniciativas confirman el compromiso de la nación con el mantenimiento de altos estándares internacionales, en consonancia con las mejores prácticas globales en materia de aviación civil y seguridad cibernética.
En el encuentro estuvieron presentes distinguidas autoridades del sector aeronáutico nacional e internacional, entre ellas, el señor Leonardo Boszczowski, oficial AVSEC/FAL de la Oficina Regional SAM de la OACI; el señor David Collado, ministro de Turismo; el mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), y el licenciado Víctor Pichardo Custodio, director ejecutivo del Departamento Aeroportuario.
Santo Domingo.- La República Dominicana acoge la Decimotercera Reunión del Grupo Regional sobre Ciberseguridad en la Aviación y Zonas de Conflicto para las regiones NAM/CAR y SAM, organizada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), con la participación de delegaciones de países y territorios de América del Norte, Centroamérica, el Caribe y Sudamérica.
El evento, que se desarrolla del 5 al 9 de mayo en un hotel de la capital, es coordinado por el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (Cesac), como parte del compromiso asumido por el Estado dominicano en materia de seguridad, bajo las directrices del excelentísimo señor presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, y en cumplimiento de las políticas implementadas por el Ministerio de Defensa.
La jornada inaugural estuvo encabezada por el teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, ministro de Defensa y presidente del Comité Nacional de Seguridad de la Aviación Civil (Conasac); el señor David Collado, ministro de Turismo y el general de brigada piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD, director general del Cesac, quien dio las palabras de apertura en nombre de la institución anfitriona. También se dirigió a los asistentes el señor David Collado, ministro de Turismo y el señor José María Peral Pecharromán, especialista regional en Seguridad de la Aviación y Facilitación de la Oficina regional de América del Norte, Centroamérica, el Caribe y Sudamérica de la OACI (NACC).
El teniente general Fernández Onofre destacó el compromiso del ministerio de Defensa con la protección de las infraestructuras críticas y la integridad del espacio aéreo nacional, al tiempo que valoró el trabajo del Cesac, calificándolo como una institución con “altos niveles de profesionalismo, disciplina y vocación de servicio”. También reafirmó el respaldo del Estado dominicano a las iniciativas que promuevan la capacitación, el intercambio de información y el fortalecimiento de capacidades frente a amenazas cibernéticas.
Por su parte, el señor David Collado dio la bienvenida a la República Dominicana a los participantes del evento, destacando la importancia de que el país sea sede de espacios de alto nivel técnico y estratégico. “La República Dominicana no solo es un referente en turismo en toda la región, sino que también se posiciona como un país comprometido con la seguridad y la innovación en sectores claves como la aviación. Nuestra conectividad aérea y el crecimiento del turismo requieren de un entorno seguro, resiliente y moderno. Este tipo de reuniones fortalecen nuestra reputación internacional y reflejan el trabajo conjunto entre sectores para garantizar la confianza de millones de viajeros que cada año visitan nuestro país”, expresó el ministro.
El general Souffront resaltó la relevancia estratégica de este encuentro para la aviación civil internacional, señalando que “la ciberseguridad aeronáutica se ha convertido en un componente esencial para proteger la integridad del sistema de la aviación civil a nivel mundial, desde la infraestructura crítica hasta los sistemas de navegación y control del tráfico aéreo”.
Durante el primer día de esta edición número 13 del encuentro, se realizaron sesiones y talleres técnicos centrados en temas clave como el marco regulatorio y los instrumentos legales aplicables, el panorama actual de amenazas cibernéticas para la aviación civil, y las perspectivas técnicas y operativas frente a estos desafíos.
Esta reunión regional representa un espacio clave para el intercambio de experiencias, conocimientos y estrategias entre los Estados miembros, contribuyendo al fortalecimiento de una cultura común de ciberseguridad en el sector aeronáutico. La elección de República Dominicana como sede, quien fue país anfitrión en el año 2023, reafirma su rol activo en los temas de seguridad de la aviación a nivel internacional.
Asimismo, este tipo de iniciativas confirman el compromiso de la nación con el mantenimiento de altos estándares internacionales, en consonancia con las mejores prácticas globales en materia de aviación civil y seguridad cibernética.
En el encuentro estuvieron presentes distinguidas autoridades del sector aeronáutico nacional e internacional, entre ellas, el señor Leonardo Boszczowski, oficial AVSEC/FAL de la Oficina Regional SAM de la OACI; el señor David Collado, ministro de Turismo; el mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), y el licenciado Víctor Pichardo Custodio, director ejecutivo del Departamento Aeroportuario.

NOTICIOSAS
Indrhi: Sistema de presas recibió 74 millones de metros cúbicos de agua por efecto de vaguada
Santo Domingo.– El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) informó que producto de las lluvias caídas sobre diferentes puntos del país desde el pasado martes 29 de abril por la incidencia de una vaguada, la disponibilidad de agua en los embalses se incrementó en 74.05 millones de metros cúbicos (MMC).
La información está contenida en el reporte preparado por el organismo este lunes, 5 de mayo, en el que se indica que los mayores aportes los recibieron las presas de Tavera-Bao, Hatillo, Sabana Yegua y Valdesia.
En el boletín se indica que en el período señalado el complejo Tavera – Bao ha recibido 30.34 MMC, aumentando el volumen de ambos embalses a un 81 %, mientras que Hatillo ha acumulado 24.33 MMC, colocándose su volumen en un 100 %.
En tanto, la presa de Sabana Yegua ha recibido 9.15 MMC, por lo que su volumen se colocó en un 41 %, y la presa de Valdesia ha acumulado 7.39 MMC, con un volumen al día de hoy de 51.27 %.
Otras presas que han recibido aportes de lluvia en menor proporción son Monción (4.82 MMC), Sabaneta (2.55 MMC) y Rincón (1.63 %).
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronosticó la continuación de las precipitaciones sobre el país como consecuencia de la incidencia de una vaguada asociada a un sistema de baja presión en varios niveles de la troposfera, combinada con un alto contenido de humedad.
Santo Domingo.– El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) informó que producto de las lluvias caídas sobre diferentes puntos del país desde el pasado martes 29 de abril por la incidencia de una vaguada, la disponibilidad de agua en los embalses se incrementó en 74.05 millones de metros cúbicos (MMC).
La información está contenida en el reporte preparado por el organismo este lunes, 5 de mayo, en el que se indica que los mayores aportes los recibieron las presas de Tavera-Bao, Hatillo, Sabana Yegua y Valdesia.
En el boletín se indica que en el período señalado el complejo Tavera – Bao ha recibido 30.34 MMC, aumentando el volumen de ambos embalses a un 81 %, mientras que Hatillo ha acumulado 24.33 MMC, colocándose su volumen en un 100 %.
En tanto, la presa de Sabana Yegua ha recibido 9.15 MMC, por lo que su volumen se colocó en un 41 %, y la presa de Valdesia ha acumulado 7.39 MMC, con un volumen al día de hoy de 51.27 %.
Otras presas que han recibido aportes de lluvia en menor proporción son Monción (4.82 MMC), Sabaneta (2.55 MMC) y Rincón (1.63 %).
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronosticó la continuación de las precipitaciones sobre el país como consecuencia de la incidencia de una vaguada asociada a un sistema de baja presión en varios niveles de la troposfera, combinada con un alto contenido de humedad.

NOTICIOSAS
Presidente Luis Abinader y rey de España, Felipe VI, participarán en clausura Congreso Mundial de Derecho
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader y el rey de España, Felipe VI, encabezarán este martes 6 de mayo la clausura del Congreso Mundial de Derecho (World Law Congress) República Dominicana 2025, en el que participan unos 300 panelistas de más de 70 países.
El jefe de Estado dominicano y el monarca español agotarán una agenda en conjunto en el Distrito Nacional, que iniciará a las 9:45 de la mañana en la Universidad del Caribe (Unicaribe), donde participarán en la inauguración de su nuevo edificio, así como en un encuentro con los miembros de la junta directiva de la Asociación Mundial de Juristas y del patronato de la World Law Foundation.
Posteriormente se dará paso a la inauguración del monumento Flame.
Para las 11 de la mañana, el presidente Abinader y el rey de España, Felipe VI, junto con Javier Cremades, presidente de la Asociación Mundial de Juristas (World Jurist Association), presidirán la clausura del Congreso Mundial de Derecho que se desarrollará en el aula magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
De igual forma se harán acompañar de Sonia Sotomayor, jueza asociada de la Suprema Corte de los Estados Unidos; la primera dama Raquel Arbaje; el presidente del Poder Judicial de la República Dominicana, Luis Henry Molina, y el presidente magistrado del Tribunal Constitucional de la República Dominicana, Napoleón Estévez Lavandier.
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader y el rey de España, Felipe VI, encabezarán este martes 6 de mayo la clausura del Congreso Mundial de Derecho (World Law Congress) República Dominicana 2025, en el que participan unos 300 panelistas de más de 70 países.
El jefe de Estado dominicano y el monarca español agotarán una agenda en conjunto en el Distrito Nacional, que iniciará a las 9:45 de la mañana en la Universidad del Caribe (Unicaribe), donde participarán en la inauguración de su nuevo edificio, así como en un encuentro con los miembros de la junta directiva de la Asociación Mundial de Juristas y del patronato de la World Law Foundation.
Posteriormente se dará paso a la inauguración del monumento Flame.
Para las 11 de la mañana, el presidente Abinader y el rey de España, Felipe VI, junto con Javier Cremades, presidente de la Asociación Mundial de Juristas (World Jurist Association), presidirán la clausura del Congreso Mundial de Derecho que se desarrollará en el aula magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
De igual forma se harán acompañar de Sonia Sotomayor, jueza asociada de la Suprema Corte de los Estados Unidos; la primera dama Raquel Arbaje; el presidente del Poder Judicial de la República Dominicana, Luis Henry Molina, y el presidente magistrado del Tribunal Constitucional de la República Dominicana, Napoleón Estévez Lavandier.
MUNDO

MUNDO
Israel ataca objetivos en Yemen por primera vez en meses, un día después del ataque al aeropuerto de Tel Aviv
CNN
—
Israel atacó objetivos en Yemen la noche del lunes, según informaron las Fuerzas Armadas israelíes, un día después de que los hutíes respaldados por Irán lanzaran un misil balístico que impactó el principal aeropuerto de Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, había prometido tomar represalias en el momento y lugar de la elección de Israel y aseguró el domingo que una respuesta poderosa estaría en camino.
Estos ataques marcan los primeros bombardeos israelíes en Yemen en meses y han dejado al menos 21 personas heridas, según el ministerio de salud controlado por los hutíes.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) indicaron que los ataques tuvieron como objetivo el puerto de Hodeida y sus alrededores. Docenas de objetivos fueron atacados con la participación de alrededor de 20 aviones de combate, según el Ejército.
“El puerto marítimo de Hodeidah se utiliza para el transporte de armas iraníes, equipo con fines militares y otras necesidades relacionadas con el terrorismo”, declararon las FDI en un comunicado. Aviones de combate israelíes también atacaron una fábrica de cemento al este de Hodeida por su uso en la construcción de túneles e infraestructura militar, según las FDI.
El canal de televisión Al-Masirah, controlado por los hutíes, informó que el puerto de Hodeida fue atacado en seis ocasiones, además de confirmar el ataque a la fábrica de cemento en Bajil, al este de Hodeida.
Las Fuerzas Armadas de Israel intentaron en varias ocasiones interceptar el misil balístico lanzado el domingo contra Tel Aviv, pero no lograron derribarlo, lo que resultó en un ataque exitoso contra una instalación fuertemente protegida. Todo indica que se trata de la primera vez que el aeropuerto internacional de Israel ha sido alcanzado con éxito por este grupo.
La noche del domingo, el grupo rebelde respaldado por Irán anunció que impondría “un bloqueo aéreo total” sobre Israel mediante “ataques repetidos a aeropuertos”, especialmente el de Ben Gurion. También hizo un llamado a las aerolíneas internacionales para que cancelen todos los vuelos programados hacia aeropuertos israelíes.
Ese mismo domingo por la tarde, el primer ministro Benjamin Netanyahu convocó al gabinete de seguridad de Israel para discutir el incidente.
“Actuamos antes y actuaremos también en el futuro”, declaró Netanyahu en un video publicado en redes sociales. “No puedo dar más detalles. Estados Unidos, en coordinación con nosotros, también está operando contra ellos. No es una acción única”, añadió.
Israel ha lanzado varias rondas de ataques contra los hutíes en Yemen, incluyendo el bombardeo de una planta de energía y puertos marítimos en enero. Por su parte, las Fuerzas Armadas de Estados Unidos han llevado a cabo ataques mucho más amplios en los últimos meses, con el objetivo de debilitar al grupo y frenar sus ofensivas contra buques de la Marina estadounidense y embarcaciones comerciales en Medio Oriente.
Sin embargo, los ataques han hecho poco para frenar el lanzamiento de proyectiles hutíes hacia Israel o contra buques de guerra estadounidenses en el Mar Rojo y el estrecho de Bab el-Mandeb, dos de las vías marítimas más estratégicas del mundo. Los hutíes lanzaron misiles balísticos contra Israel durante tres días consecutivos, culminando con el ataque que impactó el aeropuerto. La semana pasada, un avión de combate estadounidense F/A-18 cayó al mar desde un portaaviones en el Mar Rojo tras una maniobra brusca del barco para evadir un ataque hutí.
“El mundo entero está siendo desafiado por los hutíes”, dijo el primer ministro Benjamin Netanyahu al presidente de Chipre, Nikos Christodoulides, el domingo. “No lo vamos a tolerar. Tomaremos medidas muy contundentes contra ellos. Y siempre recordamos que actúan bajo la dirección y el apoyo de su patrocinador, Irán”.
El domingo por la noche, los hutíes advirtieron que podrían atacar de nuevo y que impondrían un “bloqueo aéreo total” sobre Israel mediante “ataques repetidos a aeropuertos”, especialmente Ben Gurion. También hicieron un llamado a las aerolíneas internacionales para que cancelen todos los vuelos programados hacia aeropuertos israelíes.
CNN
—
Israel atacó objetivos en Yemen la noche del lunes, según informaron las Fuerzas Armadas israelíes, un día después de que los hutíes respaldados por Irán lanzaran un misil balístico que impactó el principal aeropuerto de Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, había prometido tomar represalias en el momento y lugar de la elección de Israel y aseguró el domingo que una respuesta poderosa estaría en camino.
Estos ataques marcan los primeros bombardeos israelíes en Yemen en meses y han dejado al menos 21 personas heridas, según el ministerio de salud controlado por los hutíes.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) indicaron que los ataques tuvieron como objetivo el puerto de Hodeida y sus alrededores. Docenas de objetivos fueron atacados con la participación de alrededor de 20 aviones de combate, según el Ejército.
“El puerto marítimo de Hodeidah se utiliza para el transporte de armas iraníes, equipo con fines militares y otras necesidades relacionadas con el terrorismo”, declararon las FDI en un comunicado. Aviones de combate israelíes también atacaron una fábrica de cemento al este de Hodeida por su uso en la construcción de túneles e infraestructura militar, según las FDI.
El canal de televisión Al-Masirah, controlado por los hutíes, informó que el puerto de Hodeida fue atacado en seis ocasiones, además de confirmar el ataque a la fábrica de cemento en Bajil, al este de Hodeida.
Las Fuerzas Armadas de Israel intentaron en varias ocasiones interceptar el misil balístico lanzado el domingo contra Tel Aviv, pero no lograron derribarlo, lo que resultó en un ataque exitoso contra una instalación fuertemente protegida. Todo indica que se trata de la primera vez que el aeropuerto internacional de Israel ha sido alcanzado con éxito por este grupo.
La noche del domingo, el grupo rebelde respaldado por Irán anunció que impondría “un bloqueo aéreo total” sobre Israel mediante “ataques repetidos a aeropuertos”, especialmente el de Ben Gurion. También hizo un llamado a las aerolíneas internacionales para que cancelen todos los vuelos programados hacia aeropuertos israelíes.
Ese mismo domingo por la tarde, el primer ministro Benjamin Netanyahu convocó al gabinete de seguridad de Israel para discutir el incidente.
“Actuamos antes y actuaremos también en el futuro”, declaró Netanyahu en un video publicado en redes sociales. “No puedo dar más detalles. Estados Unidos, en coordinación con nosotros, también está operando contra ellos. No es una acción única”, añadió.
Israel ha lanzado varias rondas de ataques contra los hutíes en Yemen, incluyendo el bombardeo de una planta de energía y puertos marítimos en enero. Por su parte, las Fuerzas Armadas de Estados Unidos han llevado a cabo ataques mucho más amplios en los últimos meses, con el objetivo de debilitar al grupo y frenar sus ofensivas contra buques de la Marina estadounidense y embarcaciones comerciales en Medio Oriente.
Sin embargo, los ataques han hecho poco para frenar el lanzamiento de proyectiles hutíes hacia Israel o contra buques de guerra estadounidenses en el Mar Rojo y el estrecho de Bab el-Mandeb, dos de las vías marítimas más estratégicas del mundo. Los hutíes lanzaron misiles balísticos contra Israel durante tres días consecutivos, culminando con el ataque que impactó el aeropuerto. La semana pasada, un avión de combate estadounidense F/A-18 cayó al mar desde un portaaviones en el Mar Rojo tras una maniobra brusca del barco para evadir un ataque hutí.
“El mundo entero está siendo desafiado por los hutíes”, dijo el primer ministro Benjamin Netanyahu al presidente de Chipre, Nikos Christodoulides, el domingo. “No lo vamos a tolerar. Tomaremos medidas muy contundentes contra ellos. Y siempre recordamos que actúan bajo la dirección y el apoyo de su patrocinador, Irán”.
El domingo por la noche, los hutíes advirtieron que podrían atacar de nuevo y que impondrían un “bloqueo aéreo total” sobre Israel mediante “ataques repetidos a aeropuertos”, especialmente Ben Gurion. También hicieron un llamado a las aerolíneas internacionales para que cancelen todos los vuelos programados hacia aeropuertos israelíes.

MUNDO
¿Está Europa preparada para defenderse?
El Gobierno de Trump ha enviado un mensaje inequívoco a Europa: están solos.
En tres vertiginosos meses, la Casa Blanca ha revertido décadas de política exterior estadounidense, se ha comprometido a reducir su presencia en el continente y ha presionado para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania, incluso si eso pudiera significar entregar territorio ucraniano a Moscú.
Europa aún se está adaptando a la nueva realidad. Pero 80 años después de que Estados Unidos y sus aliados europeos forzaran la rendición de la Alemania nazi, un futuro en el que el continente se encuentre solo para defenderse de la amenaza rusa ya no es hipotético.
“Europa lleva 80 años viviendo en una situación en la que la paz se daba por sentada. Y, al parecer, la paz se ofrecía gratis”, declaró a CNN Roberto Cingolani, exministro del gobierno de Italia y actual CEO del gigante europeo de defensa Leonardo, durante una reciente visita a la sede de la compañía en el norte de Italia.
“Ahora, de repente, después de la invasión de Ucrania, nos damos cuenta de que hay que defender la paz”.
Se está librando una carrera vertiginosa en los estados europeos miembros de la OTAN para preparar el continente en caso de una confrontación con Rusia. La carrera se puede ganar: Europa cuenta con ejércitos lo suficientemente grandes y costosos como para, al menos parcialmente, tapar el agujero que Washington amenaza con dejar.
Pero los ejércitos de Europa occidental necesitan una importante afluencia de fondos y experiencia para prepararse para el peor escenario posible.
El Gobierno de Trump ha enviado un mensaje inequívoco a Europa: están solos.
En tres vertiginosos meses, la Casa Blanca ha revertido décadas de política exterior estadounidense, se ha comprometido a reducir su presencia en el continente y ha presionado para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania, incluso si eso pudiera significar entregar territorio ucraniano a Moscú.
Europa aún se está adaptando a la nueva realidad. Pero 80 años después de que Estados Unidos y sus aliados europeos forzaran la rendición de la Alemania nazi, un futuro en el que el continente se encuentre solo para defenderse de la amenaza rusa ya no es hipotético.
“Europa lleva 80 años viviendo en una situación en la que la paz se daba por sentada. Y, al parecer, la paz se ofrecía gratis”, declaró a CNN Roberto Cingolani, exministro del gobierno de Italia y actual CEO del gigante europeo de defensa Leonardo, durante una reciente visita a la sede de la compañía en el norte de Italia.
“Ahora, de repente, después de la invasión de Ucrania, nos damos cuenta de que hay que defender la paz”.
Se está librando una carrera vertiginosa en los estados europeos miembros de la OTAN para preparar el continente en caso de una confrontación con Rusia. La carrera se puede ganar: Europa cuenta con ejércitos lo suficientemente grandes y costosos como para, al menos parcialmente, tapar el agujero que Washington amenaza con dejar.
Pero los ejércitos de Europa occidental necesitan una importante afluencia de fondos y experiencia para prepararse para el peor escenario posible.

MUNDO
Cónclave 2025: ¿cuándo es y quiénes son los favoritos? Lo que hay que saber sobre la elección del próximo papa
Tras la muerte del papa Francisco, los cardenales deben reunirse en el Vaticano para definir quién será el próximo sumo pontífice. Esta congregación se llama Cónclave y se hace a puertas cerradas, en un total aislamiento. Desde la Santa Sede definieron el 7 de mayo como la fecha de inicio. La reunión secreta comenzará a las 16:30 (hora de Roma).
Esto no significa que ese mismo día se tenga noticias de quién será el nuevo líder de la iglesia católica, sino que simplemente se trata del comienzo de las reuniones y las votaciones, que se comunicarán al público a través de las famosas fumatas blancas o negras.
¿Qué es el cónclave?
Es la asamblea solemne donde los cardenales menores de 80 años se encierran en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo papa. Bajo juramento de confidencialidad, ellos votan hasta alcanzar al menos dos tercios de los votos.
¿Quiénes votan?
En esta elección participan 133 cardenales, y alrededor del 80 % fueron nombrados directamente por el Papa Francisco. Deben tener menos de 80 años.
¿Cómo es la votación?
Lo primero que se hace es solicitar la presencia de todos los Cardenales en una misa y cantan el “Veni Creator” en la Capilla Paolina para invocar al Espíritu Santo para la elección. Luego se reúnen a puertas cerradas en la Capilla Sixtina y emiten cuatro votaciones por día, dos por la mañana y dos por la tarde hasta que se consiga un candidato con dos tercios de los votos. Esto puede durar varios días.
¿Cómo se hace el anuncio en cada ronda de votación?
Tras cada ronda de votación, las papeletas se queman en una estufa especial. Si no se alcanza un consenso, se añade una mezcla química que produce humo negro (fumata negra), indicando que no hay decisión. Cuando un candidato obtiene al menos dos tercios de los votos (89 de 133 en el cónclave actual), se genera humo blanco (fumata blanca) mediante la combustión de una mezcla de clorato de potasio, lactosa y colofonia, señalando que se ha elegido un nuevo papa.
Tras la muerte del papa Francisco, los cardenales deben reunirse en el Vaticano para definir quién será el próximo sumo pontífice. Esta congregación se llama Cónclave y se hace a puertas cerradas, en un total aislamiento. Desde la Santa Sede definieron el 7 de mayo como la fecha de inicio. La reunión secreta comenzará a las 16:30 (hora de Roma).
Esto no significa que ese mismo día se tenga noticias de quién será el nuevo líder de la iglesia católica, sino que simplemente se trata del comienzo de las reuniones y las votaciones, que se comunicarán al público a través de las famosas fumatas blancas o negras.
¿Qué es el cónclave?
Es la asamblea solemne donde los cardenales menores de 80 años se encierran en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo papa. Bajo juramento de confidencialidad, ellos votan hasta alcanzar al menos dos tercios de los votos.
¿Quiénes votan?
En esta elección participan 133 cardenales, y alrededor del 80 % fueron nombrados directamente por el Papa Francisco. Deben tener menos de 80 años.
¿Cómo es la votación?
Lo primero que se hace es solicitar la presencia de todos los Cardenales en una misa y cantan el “Veni Creator” en la Capilla Paolina para invocar al Espíritu Santo para la elección. Luego se reúnen a puertas cerradas en la Capilla Sixtina y emiten cuatro votaciones por día, dos por la mañana y dos por la tarde hasta que se consiga un candidato con dos tercios de los votos. Esto puede durar varios días.
¿Cómo se hace el anuncio en cada ronda de votación?
Tras cada ronda de votación, las papeletas se queman en una estufa especial. Si no se alcanza un consenso, se añade una mezcla química que produce humo negro (fumata negra), indicando que no hay decisión. Cuando un candidato obtiene al menos dos tercios de los votos (89 de 133 en el cónclave actual), se genera humo blanco (fumata blanca) mediante la combustión de una mezcla de clorato de potasio, lactosa y colofonia, señalando que se ha elegido un nuevo papa.

MUNDO
China levanta sus sanciones a eurodiputados y pide a la UE unirse ante el «acoso unilateral» de Trump
Pekín (EuroEFE).- China confirmó este martes que ha levantado sus sanciones a varios eurodiputados para reanudar el diálogo legislativo con la Unión Europea (UE), e instó a Bruselas a reforzar la asociación entre ambos bloques para «oponerse al acoso unilateral», en plenas tensiones comerciales con Estados Unidos.
El anuncio tuvo lugar con motivo del 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y la Unión Europea, que se cumple este martes y que se conmemorará con una cumbre prevista para julio en Pekín.
La decisión supone la reanudación plena del diálogo legislativo entre ambas partes, que estaba estancado desde 2021.
«Tras consultas, China y el Parlamento Europeo han decidido levantar de forma simultánea y completa las restricciones sobre los intercambios mutuos», afirmó hoy el portavoz del Ministerio de Exteriores Lin Jian durante una rueda de prensa en Pekín.
La confirmación llega días después de que la Eurocámara anunciara que China había retirado las sanciones impuestas hace cuatro años a cinco eurodiputados y comisiones parlamentarias, una medida que bloqueó desde entonces el contacto oficial entre los órganos legislativos.
Lin señaló que los intercambios se vieron afectados en los últimos años por «razones conocidas», y subrayó que, en el contexto actual, ambas partes consideran que reforzar la cooperación entre China y la UE «es de gran importancia».
«Confiamos en que, con la reanudación plena de los intercambios legislativos, ambas partes profundicen su comunicación y comprensión mutua», aseguró el portavoz.
El Parlamento Europeo ya valoró la decisión la semana pasada, al anunciar el levantamiento de las sanciones, como un paso hacia la normalización del diálogo parlamentario, aunque advirtió que seguirá vigilante ante los desafíos persistentes en la relación bilateral.
Según explicó entonces la Eurocámara, China empezó a buscar el restablecimiento del contacto en septiembre de 2024 y, tras varias reuniones a lo largo del otoño, accedió este año a retirar las restricciones que afectaban a eurodiputados y comisiones.
Pekín (EuroEFE).- China confirmó este martes que ha levantado sus sanciones a varios eurodiputados para reanudar el diálogo legislativo con la Unión Europea (UE), e instó a Bruselas a reforzar la asociación entre ambos bloques para «oponerse al acoso unilateral», en plenas tensiones comerciales con Estados Unidos.
El anuncio tuvo lugar con motivo del 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y la Unión Europea, que se cumple este martes y que se conmemorará con una cumbre prevista para julio en Pekín.
La decisión supone la reanudación plena del diálogo legislativo entre ambas partes, que estaba estancado desde 2021.
«Tras consultas, China y el Parlamento Europeo han decidido levantar de forma simultánea y completa las restricciones sobre los intercambios mutuos», afirmó hoy el portavoz del Ministerio de Exteriores Lin Jian durante una rueda de prensa en Pekín.
La confirmación llega días después de que la Eurocámara anunciara que China había retirado las sanciones impuestas hace cuatro años a cinco eurodiputados y comisiones parlamentarias, una medida que bloqueó desde entonces el contacto oficial entre los órganos legislativos.
Lin señaló que los intercambios se vieron afectados en los últimos años por «razones conocidas», y subrayó que, en el contexto actual, ambas partes consideran que reforzar la cooperación entre China y la UE «es de gran importancia».
«Confiamos en que, con la reanudación plena de los intercambios legislativos, ambas partes profundicen su comunicación y comprensión mutua», aseguró el portavoz.
El Parlamento Europeo ya valoró la decisión la semana pasada, al anunciar el levantamiento de las sanciones, como un paso hacia la normalización del diálogo parlamentario, aunque advirtió que seguirá vigilante ante los desafíos persistentes en la relación bilateral.
Según explicó entonces la Eurocámara, China empezó a buscar el restablecimiento del contacto en septiembre de 2024 y, tras varias reuniones a lo largo del otoño, accedió este año a retirar las restricciones que afectaban a eurodiputados y comisiones.


GENTE

GENTE
Rihanna revela su tercer embarazo en la Gala del Met
Después de revelar su segundo embarazo de forma dramática durante su actuación en el descanso de la Super Bowl 2023, Rihanna volvió a hacer lo propio estrenando el tercero en la alfombra roja de la Met Gala.
Fue la última asistente en llegar al Museo Metropolitano de Arte de Nueva York el domingo por la noche. La estrella lució un conjunto de raya diplomática de Marc Jacobs, que acentuaba su barriguita, con una corbata de lunares y un sombrero extragrande.
El anuncio del embarazo de Rihanna se produjo en una velada histórica, copresidida por su pareja, A$AP Rocky, que celebró el exuberante estilo negro y el dandiismo. La temática de la velada se inspiró en la exposición del Instituto del Traje del Met, “Superfine: Tailoring Black Style”.
A$AP Rocky llegó horas antes con un conjunto de su propio diseño que, según declaró a Vogue, era “un poco Harlem Nights”, en referencia a la clásica película de comedia policiaca de 1989 de Eddie Murphy. Como accesorio, usó un paraguas y zapatos Christian Louboutin de suela roja. La cantante y el rapero tienen dos hijos juntos.
Ese mismo día, la cantante barbadense fue fotografiada caminando por Nueva York bajo la lluvia con un top corto y falda azul grisáceo, una estola de piel y un sombrero cloche estilo años 20 con una barriguita visible, lo que desató la conversación en línea.
En la alfombra roja de la Gala del Met, A$AP Rocky confirmó la noticia a Reuters, diciendo que “se siente increíble” revelar el embarazo de Rihanna en el evento. CNN se ha puesto en contacto con los representantes de Rihanna.
Rihanna no fue la única celebridad que reveló su embarazo en la alfombra roja; la modelo Karlie Kloss apareció con una chaqueta negra abotonada con solapas altas, su primera aparición desde que anunció su tercer hijo en marzo.
La alfombra roja de la Gala Met se ha convertido en un lugar popular para revelar embarazos. La modelo Adwoa Aboah lo hizo el año pasado con un conjunto rojo de dos piezas con volantes, y la tenista Serena Williams y Kloss (de nuevo) el año anterior.
“Somos tres aquí”, dijo Williams a La La Anthony durante el desfile en vivo de Vogue en la alfombra roja de 2023. “Ya puedo dejar de esconderme”, añadió.
Ese mismo año, Rihanna arrasó en la Gala Met, con temática de homenaje a Karl Lagerfeld, llegando última con un vestido blanco de Valentino y un abrigo con capucha adornado con un motivo de flor de camelia, que se quitó para mostrar su creciente barriguita.
La cantante y fundadora de Fenty Beauty es ampliamente reconocida por su influencia en el estilo premamá de las celebridades gracias a sus atrevidos looks durante sus dos embarazos, desde una falda transparente sobre tanga en el tercer trimestre para el desfile Otoño-Invierno 2022 de Dior, hasta un conjunto de flecos metálicos verdes y morados de The Atitco para un evento de Fenty Beauty.
“Cuando descubrí que estaba embarazada, pensé: ‘Ni hablar de ir de compras a un pasillo de maternidad’. Lo siento, es demasiado divertido arreglarse”, declaró a Vogue para la portada de la revista de mayo de 2022. “No voy a dejar que esa parte desaparezca porque mi cuerpo está cambiando”.
El traje de vuelo rojo sin cremallera, el mono a juego y el corsé de cuero esculpido –diseñados por Loewe bajo la dirección creativa de Jonathan Anderson en aquel momento– que lució durante su actuación en el descanso del Super Bowl de 2023 se convirtió inmediatamente en un hito en la historia de la cultura pop.
Después de revelar su segundo embarazo de forma dramática durante su actuación en el descanso de la Super Bowl 2023, Rihanna volvió a hacer lo propio estrenando el tercero en la alfombra roja de la Met Gala.
Fue la última asistente en llegar al Museo Metropolitano de Arte de Nueva York el domingo por la noche. La estrella lució un conjunto de raya diplomática de Marc Jacobs, que acentuaba su barriguita, con una corbata de lunares y un sombrero extragrande.
El anuncio del embarazo de Rihanna se produjo en una velada histórica, copresidida por su pareja, A$AP Rocky, que celebró el exuberante estilo negro y el dandiismo. La temática de la velada se inspiró en la exposición del Instituto del Traje del Met, “Superfine: Tailoring Black Style”.
A$AP Rocky llegó horas antes con un conjunto de su propio diseño que, según declaró a Vogue, era “un poco Harlem Nights”, en referencia a la clásica película de comedia policiaca de 1989 de Eddie Murphy. Como accesorio, usó un paraguas y zapatos Christian Louboutin de suela roja. La cantante y el rapero tienen dos hijos juntos.
Ese mismo día, la cantante barbadense fue fotografiada caminando por Nueva York bajo la lluvia con un top corto y falda azul grisáceo, una estola de piel y un sombrero cloche estilo años 20 con una barriguita visible, lo que desató la conversación en línea.
En la alfombra roja de la Gala del Met, A$AP Rocky confirmó la noticia a Reuters, diciendo que “se siente increíble” revelar el embarazo de Rihanna en el evento. CNN se ha puesto en contacto con los representantes de Rihanna.
Rihanna no fue la única celebridad que reveló su embarazo en la alfombra roja; la modelo Karlie Kloss apareció con una chaqueta negra abotonada con solapas altas, su primera aparición desde que anunció su tercer hijo en marzo.
La alfombra roja de la Gala Met se ha convertido en un lugar popular para revelar embarazos. La modelo Adwoa Aboah lo hizo el año pasado con un conjunto rojo de dos piezas con volantes, y la tenista Serena Williams y Kloss (de nuevo) el año anterior.
“Somos tres aquí”, dijo Williams a La La Anthony durante el desfile en vivo de Vogue en la alfombra roja de 2023. “Ya puedo dejar de esconderme”, añadió.
Ese mismo año, Rihanna arrasó en la Gala Met, con temática de homenaje a Karl Lagerfeld, llegando última con un vestido blanco de Valentino y un abrigo con capucha adornado con un motivo de flor de camelia, que se quitó para mostrar su creciente barriguita.
La cantante y fundadora de Fenty Beauty es ampliamente reconocida por su influencia en el estilo premamá de las celebridades gracias a sus atrevidos looks durante sus dos embarazos, desde una falda transparente sobre tanga en el tercer trimestre para el desfile Otoño-Invierno 2022 de Dior, hasta un conjunto de flecos metálicos verdes y morados de The Atitco para un evento de Fenty Beauty.
“Cuando descubrí que estaba embarazada, pensé: ‘Ni hablar de ir de compras a un pasillo de maternidad’. Lo siento, es demasiado divertido arreglarse”, declaró a Vogue para la portada de la revista de mayo de 2022. “No voy a dejar que esa parte desaparezca porque mi cuerpo está cambiando”.
El traje de vuelo rojo sin cremallera, el mono a juego y el corsé de cuero esculpido –diseñados por Loewe bajo la dirección creativa de Jonathan Anderson en aquel momento– que lució durante su actuación en el descanso del Super Bowl de 2023 se convirtió inmediatamente en un hito en la historia de la cultura pop.

GENTE
Lady Gaga deslumbra en Copacabana con un concierto para más de 1 millón de fans
RIO DE JANEIRO — Lady Gaga ofreció un concierto gratuito la noche del sábado frente a al menos un millón de fanáticos que se congregaron en la playa de Copacabana para el mayor espectáculo de su carrera.
Lady Gaga dijo a una multitud que gritaba: “Esta noche, estamos haciendo historia. (...) Gracias por hacer historia conmigo”.
La Mother Monster, como se le conoce, inició el espectáculo alrededor de las 10:00 de la noche hora local (0100 GMT) con su canción de 2011 “Bloody Mary”. Gritos de alegría surgieron de los fanáticos apretujados que cantaban y bailaban hombro con hombro en la vasta extensión de arena, quienes se emocionaron al máximo cuando Gaga reveló un vestido con los colores de la bandera brasileña.
Lady Gaga interpretó sus éxitos clásicos, incluyendo “Poker Face” y “Born This Way” acompañada por decenas de bailarines y músicos con vestuarios extravagantes.
Al igual que en sus recientes conciertos en México, Gaga se tomó un momento para dedicarle unas emotivas palabras a los fans desde un balcón en el que desplegó una bandera brasileña. Especialmente les agradeció esperarla 13 años para que volviera a presentarse en vivo en el país.
“Quizá se pregunten por qué me tomó tanto tiempo regresar, pero la verdad es que estaba sanando, estaba volviéndome más fuerte”, dijo. “Mientras sanaba algo poderoso estaba pasando, ustedes seguían ahí, ustedes seguían llevándome y pidiéndome que regresara cuando estuviera lista, Brasil, ¡estoy lista!”.
Gaga también dijo que la gente de Brasil es tan vibrante y hermosa “como el sol y la luna que se elevan sobre el océano aquí mismo en la playa de Copacabana”.
Tras estas palabras interpretó Alejandro.
“Les puedo prometer que la última vez que vine nos volvimos amigos, pero ahora somos familia, muchas gracias”, señaló antes de interpretar su canción galardonada con el Oscar y el Grammy “Sallow” de la película “A Star Is Born” (“Nace una estrella”).
Algunos fans, muchos de ellos jóvenes, llegaron a la playa al amanecer para asegurar un buen lugar, armados con bocadillos y bebidas. Pasaron el día bajo un sol abrasador, mientras otros se encaramaban en los árboles, decididos a obtener una vista panorámica.
Manoela Dobes, una diseñadora de 27 años que vestía un vestido con una fotografía de cuando conoció a Lady Gaga en Estados Unidos en 2019, expresó: “Hoy es el mejor día de mi vida. Es surrealista estar aquí”.
El año pasado, Madonna convirtió también la playa de Copacabana en una pista de baile masiva.
Las actuaciones a gran escala son parte de un esfuerzo liderado por el Ayuntamiento para impulsar la actividad económica después de las festividades de Carnaval y Año Nuevo y las próximas celebraciones del Día de San Juan en junio.
Osmar Lima, secretario de desarrollo económico de la ciudad, manifestó en un comunicado emitido por el departamento de turismo del Ayuntamiento de Río el mes pasado: “Trae actividad a la ciudad durante lo que antes se consideraba la temporada baja, llenando hoteles y aumentando el gasto en bares, restaurantes y comercios, generando empleos e ingresos para la población”.
El Ayuntamiento de Río dijo en un informe reciente que se esperaba que alrededor de 1,6 millones de personas asistieran al concierto de Lady Gaga y que el espectáculo debería inyectar al menos 600 millones de reales (unos 106 millones de dólares) en la economía de Río.
Y se tienen programados conciertos similares para llevarse a cabo cada año en mayo, por lo menos hasta 2028.
Lady Gaga llegó a Río en las primeras horas del martes. La ciudad ha estado viva con la Gaga-manía desde entonces, mientras se preparaba para recibir a la estrella del pop para su primer espectáculo en el país desde 2012. Empleados del metro de Río bailaron al ritmo de la canción de 2008 de Lady Gaga “LoveGame” y dieron instrucciones para el sábado en un video. Una exposición gratuita que celebra su carrera tuvo entradas agotadas.
Aunque la gran mayoría de los asistentes eran de Río, el evento también atrajo a brasileños de todo el país y visitantes internacionales.
Más de 500.000 turistas llegaron a la ciudad en los días previos al espectáculo, más del doble de la previsión inicial, según datos de la estación de autobuses local y el aeropuerto Tom Jobim, dijo el Ayuntamiento de Río en un comunicado el viernes.
Ingrid Serrano, una ingeniera de 30 años, hizo un viaje transcontinental desde Colombia a Brasil para asistir al espectáculo.
Serrano, quien vestía una camiseta con los extravagantes vestuarios de Lady Gaga a lo largo de los años, expresó: “He sido fan al 100% de Lady Gaga toda mi vida”.
Para ella, la megaestrella representa “total libertad de expresión, ser quien uno quiere sin vergüenza”.
Río y sus autoridades tienen un historial de organizar grandes conciertos en la playa de Copacabana. El espectáculo de Madonna atrajo a un estimado de 1,6 millones de fanáticos el año pasado, mientras que cuatro millones de personas inundaron la playa para un espectáculo de Nochevieja de Rod Stewart en 1994. Según Guinness World Records, ese fue el mayor concierto de rock gratuito de la historia.
Para asegurar que los fans pudieran escuchar las canciones, se distribuyeron dieciséis torres de sonido a lo largo de la playa.
El plan de seguridad del estado de Río incluyó la presencia de 3.300 militares y 1.500 policías, y 400 bomberos militares.
Entre los presentes también había admiradores de Lady Gaga que recordaron su decepción en 2017, cuando la artista canceló una actuación programada en Río en el último minuto debido a problemas de salud.
Ricardo Filho, quien ha sido fan desde la infancia, dijo que valió la pena la espera.
“Es la mejor artista del mundo”, expresó el joven de 25 años, mientras los cánticos de ”¡Gaga, te amo!” en portugués surgían de la multitud detrás de él.
RIO DE JANEIRO — Lady Gaga ofreció un concierto gratuito la noche del sábado frente a al menos un millón de fanáticos que se congregaron en la playa de Copacabana para el mayor espectáculo de su carrera.
Lady Gaga dijo a una multitud que gritaba: “Esta noche, estamos haciendo historia. (...) Gracias por hacer historia conmigo”.
La Mother Monster, como se le conoce, inició el espectáculo alrededor de las 10:00 de la noche hora local (0100 GMT) con su canción de 2011 “Bloody Mary”. Gritos de alegría surgieron de los fanáticos apretujados que cantaban y bailaban hombro con hombro en la vasta extensión de arena, quienes se emocionaron al máximo cuando Gaga reveló un vestido con los colores de la bandera brasileña.
Lady Gaga interpretó sus éxitos clásicos, incluyendo “Poker Face” y “Born This Way” acompañada por decenas de bailarines y músicos con vestuarios extravagantes.
Al igual que en sus recientes conciertos en México, Gaga se tomó un momento para dedicarle unas emotivas palabras a los fans desde un balcón en el que desplegó una bandera brasileña. Especialmente les agradeció esperarla 13 años para que volviera a presentarse en vivo en el país.
“Quizá se pregunten por qué me tomó tanto tiempo regresar, pero la verdad es que estaba sanando, estaba volviéndome más fuerte”, dijo. “Mientras sanaba algo poderoso estaba pasando, ustedes seguían ahí, ustedes seguían llevándome y pidiéndome que regresara cuando estuviera lista, Brasil, ¡estoy lista!”.
Gaga también dijo que la gente de Brasil es tan vibrante y hermosa “como el sol y la luna que se elevan sobre el océano aquí mismo en la playa de Copacabana”.
Tras estas palabras interpretó Alejandro.
“Les puedo prometer que la última vez que vine nos volvimos amigos, pero ahora somos familia, muchas gracias”, señaló antes de interpretar su canción galardonada con el Oscar y el Grammy “Sallow” de la película “A Star Is Born” (“Nace una estrella”).
Algunos fans, muchos de ellos jóvenes, llegaron a la playa al amanecer para asegurar un buen lugar, armados con bocadillos y bebidas. Pasaron el día bajo un sol abrasador, mientras otros se encaramaban en los árboles, decididos a obtener una vista panorámica.
Manoela Dobes, una diseñadora de 27 años que vestía un vestido con una fotografía de cuando conoció a Lady Gaga en Estados Unidos en 2019, expresó: “Hoy es el mejor día de mi vida. Es surrealista estar aquí”.
El año pasado, Madonna convirtió también la playa de Copacabana en una pista de baile masiva.
Las actuaciones a gran escala son parte de un esfuerzo liderado por el Ayuntamiento para impulsar la actividad económica después de las festividades de Carnaval y Año Nuevo y las próximas celebraciones del Día de San Juan en junio.
Osmar Lima, secretario de desarrollo económico de la ciudad, manifestó en un comunicado emitido por el departamento de turismo del Ayuntamiento de Río el mes pasado: “Trae actividad a la ciudad durante lo que antes se consideraba la temporada baja, llenando hoteles y aumentando el gasto en bares, restaurantes y comercios, generando empleos e ingresos para la población”.
El Ayuntamiento de Río dijo en un informe reciente que se esperaba que alrededor de 1,6 millones de personas asistieran al concierto de Lady Gaga y que el espectáculo debería inyectar al menos 600 millones de reales (unos 106 millones de dólares) en la economía de Río.
Y se tienen programados conciertos similares para llevarse a cabo cada año en mayo, por lo menos hasta 2028.
Lady Gaga llegó a Río en las primeras horas del martes. La ciudad ha estado viva con la Gaga-manía desde entonces, mientras se preparaba para recibir a la estrella del pop para su primer espectáculo en el país desde 2012. Empleados del metro de Río bailaron al ritmo de la canción de 2008 de Lady Gaga “LoveGame” y dieron instrucciones para el sábado en un video. Una exposición gratuita que celebra su carrera tuvo entradas agotadas.
Aunque la gran mayoría de los asistentes eran de Río, el evento también atrajo a brasileños de todo el país y visitantes internacionales.
Más de 500.000 turistas llegaron a la ciudad en los días previos al espectáculo, más del doble de la previsión inicial, según datos de la estación de autobuses local y el aeropuerto Tom Jobim, dijo el Ayuntamiento de Río en un comunicado el viernes.
Ingrid Serrano, una ingeniera de 30 años, hizo un viaje transcontinental desde Colombia a Brasil para asistir al espectáculo.
Serrano, quien vestía una camiseta con los extravagantes vestuarios de Lady Gaga a lo largo de los años, expresó: “He sido fan al 100% de Lady Gaga toda mi vida”.
Para ella, la megaestrella representa “total libertad de expresión, ser quien uno quiere sin vergüenza”.
Río y sus autoridades tienen un historial de organizar grandes conciertos en la playa de Copacabana. El espectáculo de Madonna atrajo a un estimado de 1,6 millones de fanáticos el año pasado, mientras que cuatro millones de personas inundaron la playa para un espectáculo de Nochevieja de Rod Stewart en 1994. Según Guinness World Records, ese fue el mayor concierto de rock gratuito de la historia.
Para asegurar que los fans pudieran escuchar las canciones, se distribuyeron dieciséis torres de sonido a lo largo de la playa.
El plan de seguridad del estado de Río incluyó la presencia de 3.300 militares y 1.500 policías, y 400 bomberos militares.
Entre los presentes también había admiradores de Lady Gaga que recordaron su decepción en 2017, cuando la artista canceló una actuación programada en Río en el último minuto debido a problemas de salud.
Ricardo Filho, quien ha sido fan desde la infancia, dijo que valió la pena la espera.
“Es la mejor artista del mundo”, expresó el joven de 25 años, mientras los cánticos de ”¡Gaga, te amo!” en portugués surgían de la multitud detrás de él.

GENTE
Richard Gere bromeó sobre por qué no se jubila a los 75 años: “Tengo una esposa muy cara”
“Es fabuloso, quizás el mejor trabajo del mundo”, afirmó el actor, quien, sin embargo, no mostró intenciones de retirarse pronto.
Este comentario, en tono de humor, revela una parte importante de la personalidad de Gere: su capacidad para mantener una visión optimista y desenfadada a pesar de la madurez y la longevidad en la industria del entretenimiento.
Aunque su broma causó la risa entre los presentes, no es la primera vez que menciona cómo su vida personal, en especial su familia, juega un rol crucial en su bienestar emocional y profesional.
Gere también aprovechó la ocasión para reflexionar sobre su experiencia de vivir en España, país en el que reside junto a su familia. Durante su estancia en Barcelona, el actor vivió un apagón masivo que lo sorprendió nada más llegar a la ciudad.
Recordó el momento con algo de humor, diciendo que pensó que el fallo de energía era culpa suya. “Cuando llegué todo estaba bien, fui al aeropuerto y cuando empecé a salir para llevar mi coche me dijeron, ‘vuelva, no puede salir del aeropuerto’. Pensé que era mi culpa”, recordó con su característico tono de sinceridad y simpatía.
En cuanto al cine, Gere ha dicho en varias ocasiones que para él sigue siendo una pasión que lo mantiene motivado. A pesar de los años de carrera que lleva en sus espaldas, el actor afirma que sigue disfrutando de la experiencia de trabajar en una industria que lo ha visto crecer como profesional y como persona. “He sido muy afortunado en mi vida y continúo haciendo este increíble trabajo”, dijo.
Junto a él, su esposa Alejandra Silva, que se ha integrado bien en la vida española, fue otra de las protagonistas de la noche. Durante su paso por la alfombra roja, cautivó a los asistentes con su elegancia y un vestido bordado de la diseñadora española Teresa Helbig.
Al ser consultado sobre cuál consideraba que era el secreto para su felicidad, Gere bromeó nuevamente diciendo: “¡Se va a convertir en española, es una cuestión de tiempo!”, refiriéndose a la implicación de su esposa con su vida en España.
Gere también aprovechó para hablar sobre su relación con el cine y el bienestar emocional. A pesar de ser un actor veterano, sigue viendo la industria cinematográfica como una de las pasiones más importantes de su vida. El cine, para él, no solo es una forma de trabajo, sino una fuente constante de satisfacción personal. Aseguró que se siente afortunado de poder seguir activo, un privilegio que no muchos actores logran alcanzar a su edad.
En el marco del Festival Internacional de Cine Barcelona Sant Jordi BCN Film Fest, Richard Gere fue el centro de todos los flashes al recibir un homenaje por su trayectoria en la industria cinematográfica. Sin embargo, no solo fue él quien acaparó la atención, sino también su esposa, la publicista española Alejandra Silva, quien brilló con luz propia sobre la alfombra roja.
Con un elegante vestido bordado de Teresa Helbig, Silva no solo deslumbró por su belleza, sino también por su presencia imponente, convirtiéndose en una de las figuras más comentadas del evento.
A su lado, Gere, quien se mostró orgulloso de su compañera, compartió detalles sobre su vida y su carrera, pero no dudó en mencionar con humor que la verdadera razón por la que sigue activo en el cine es, en parte, por ella: “Ella no me va a dejar, tengo una esposa muy cara”, bromeó en una charla con Harper’s Bazaar sobre Silva, con quien está casado desde 2018.
Asimismo, reveló que, aunque sigue siendo un amante de la actuación y siente que sigue siendo afortunado de poder seguir trabajando, no pensaba que a su edad aún estaría en actividad.
“Es fabuloso, quizás el mejor trabajo del mundo”, afirmó el actor, quien, sin embargo, no mostró intenciones de retirarse pronto.
Este comentario, en tono de humor, revela una parte importante de la personalidad de Gere: su capacidad para mantener una visión optimista y desenfadada a pesar de la madurez y la longevidad en la industria del entretenimiento.
Aunque su broma causó la risa entre los presentes, no es la primera vez que menciona cómo su vida personal, en especial su familia, juega un rol crucial en su bienestar emocional y profesional.
Gere también aprovechó la ocasión para reflexionar sobre su experiencia de vivir en España, país en el que reside junto a su familia. Durante su estancia en Barcelona, el actor vivió un apagón masivo que lo sorprendió nada más llegar a la ciudad.
Recordó el momento con algo de humor, diciendo que pensó que el fallo de energía era culpa suya. “Cuando llegué todo estaba bien, fui al aeropuerto y cuando empecé a salir para llevar mi coche me dijeron, ‘vuelva, no puede salir del aeropuerto’. Pensé que era mi culpa”, recordó con su característico tono de sinceridad y simpatía.
En cuanto al cine, Gere ha dicho en varias ocasiones que para él sigue siendo una pasión que lo mantiene motivado. A pesar de los años de carrera que lleva en sus espaldas, el actor afirma que sigue disfrutando de la experiencia de trabajar en una industria que lo ha visto crecer como profesional y como persona. “He sido muy afortunado en mi vida y continúo haciendo este increíble trabajo”, dijo.
Junto a él, su esposa Alejandra Silva, que se ha integrado bien en la vida española, fue otra de las protagonistas de la noche. Durante su paso por la alfombra roja, cautivó a los asistentes con su elegancia y un vestido bordado de la diseñadora española Teresa Helbig.
Al ser consultado sobre cuál consideraba que era el secreto para su felicidad, Gere bromeó nuevamente diciendo: “¡Se va a convertir en española, es una cuestión de tiempo!”, refiriéndose a la implicación de su esposa con su vida en España.
Gere también aprovechó para hablar sobre su relación con el cine y el bienestar emocional. A pesar de ser un actor veterano, sigue viendo la industria cinematográfica como una de las pasiones más importantes de su vida. El cine, para él, no solo es una forma de trabajo, sino una fuente constante de satisfacción personal. Aseguró que se siente afortunado de poder seguir activo, un privilegio que no muchos actores logran alcanzar a su edad.
En el marco del Festival Internacional de Cine Barcelona Sant Jordi BCN Film Fest, Richard Gere fue el centro de todos los flashes al recibir un homenaje por su trayectoria en la industria cinematográfica. Sin embargo, no solo fue él quien acaparó la atención, sino también su esposa, la publicista española Alejandra Silva, quien brilló con luz propia sobre la alfombra roja.
Con un elegante vestido bordado de Teresa Helbig, Silva no solo deslumbró por su belleza, sino también por su presencia imponente, convirtiéndose en una de las figuras más comentadas del evento.
A su lado, Gere, quien se mostró orgulloso de su compañera, compartió detalles sobre su vida y su carrera, pero no dudó en mencionar con humor que la verdadera razón por la que sigue activo en el cine es, en parte, por ella: “Ella no me va a dejar, tengo una esposa muy cara”, bromeó en una charla con Harper’s Bazaar sobre Silva, con quien está casado desde 2018.
Asimismo, reveló que, aunque sigue siendo un amante de la actuación y siente que sigue siendo afortunado de poder seguir trabajando, no pensaba que a su edad aún estaría en actividad.

GENTE
Russell Brand evita la cárcel tras pagar una fianza: obtiene libertad condicional en su juicio por violación
Russell Brand, comediante británico y figura destacada en el ámbito del entretenimiento y la política digital, fue puesto en libertad bajo fianza condicional este viernes por orden del Tribunal de Magistrados de Westminster. Brand, de 49 años, enfrenta múltiples cargos por violación y agresión sexual cometidos presuntamente entre 1999 y 2005, según confirmó la corte a NPR.
Brand compareció ante el tribunal sin presentar una declaración formal. Permaneció en el banquillo durante la lectura de los cargos, confirmando únicamente su nombre, fecha de nacimiento, dirección y que entendía las condiciones de su fianza. Vestido con una camisa abierta y jeans, escuchó las acusaciones que lo vinculan a cuatro presuntas víctimas cuyos nombres no han sido revelados.
El juez Paul Goldspring ordenó que Brand comparezca nuevamente el 30 de mayo ante el Tribunal Penal Central de Londres, conocido como Old Bailey. Mientras tanto, deberá notificar a la corte su paradero, ya sea en el Reino Unido o en Florida, donde reside actualmente. El incumplimiento de estas condiciones podría llevarlo a ser detenido preventivamente.
Brand se retiró del lugar sin hablar con la prensa y abandonó el tribunal en un vehículo Mercedes-Benz negro.
Según explicó Stuart Nolan, representante de la Law Society, organización profesional de abogados británicos, este tipo de audiencias iniciales son de carácter “mayoritariamente administrativo” y no incluyen la presentación de alegatos. Goldspring remitió el caso a un tribunal de mayor instancia, el crown court, donde se juzgan delitos más graves.
Nolan advirtió que el inicio del juicio podría demorarse hasta un año, debido al retraso estructural del sistema judicial británico.
Russell Brand, comediante británico y figura destacada en el ámbito del entretenimiento y la política digital, fue puesto en libertad bajo fianza condicional este viernes por orden del Tribunal de Magistrados de Westminster. Brand, de 49 años, enfrenta múltiples cargos por violación y agresión sexual cometidos presuntamente entre 1999 y 2005, según confirmó la corte a NPR.
Brand compareció ante el tribunal sin presentar una declaración formal. Permaneció en el banquillo durante la lectura de los cargos, confirmando únicamente su nombre, fecha de nacimiento, dirección y que entendía las condiciones de su fianza. Vestido con una camisa abierta y jeans, escuchó las acusaciones que lo vinculan a cuatro presuntas víctimas cuyos nombres no han sido revelados.
El juez Paul Goldspring ordenó que Brand comparezca nuevamente el 30 de mayo ante el Tribunal Penal Central de Londres, conocido como Old Bailey. Mientras tanto, deberá notificar a la corte su paradero, ya sea en el Reino Unido o en Florida, donde reside actualmente. El incumplimiento de estas condiciones podría llevarlo a ser detenido preventivamente.
Brand se retiró del lugar sin hablar con la prensa y abandonó el tribunal en un vehículo Mercedes-Benz negro.
Según explicó Stuart Nolan, representante de la Law Society, organización profesional de abogados británicos, este tipo de audiencias iniciales son de carácter “mayoritariamente administrativo” y no incluyen la presentación de alegatos. Goldspring remitió el caso a un tribunal de mayor instancia, el crown court, donde se juzgan delitos más graves.
Nolan advirtió que el inicio del juicio podría demorarse hasta un año, debido al retraso estructural del sistema judicial británico.
DEPORTES

DEPORTES
Cuatro dominicanos, un boricua y un colombiano dirigirán en la Lidom
En la Lidom se dirigirá en español, al menos desde el arranque de la próxima temporada. Cuatro dominicanos, un colombiano y un puertorriqueño serán los responsables de arrancar en el banquillo cuando se abra el telón del torneo en octubre.
El Escogido, campeón de la última zafra, completó la cartelera con el anuncio el lunes de que el boricua Alex Cintrón será el capataz encargado de sustituir a Albert Pujols como manager.
Cintrón se une a los ya confirmados dominicanos Gilbert Gómez (Licey), Fernando Tatis (Estrellas), José Leger (Gigantes) y Víctor Estévez (Toros), además del barranquillero Luis Urueta (Águilas).
Cintrón será el quinto dirigente boricua al mando de los escarlatas y buscará convertirse en el primero que sale campeón. Antes estuvieron Félix Delgado (1952), Ramón Concepción (1953), Mako Olivares (2002-03, 2005-06 y 2007-08), Luis Matos (2019-20) y Pedro López (2022-23).
En la Lidom se dirigirá en español, al menos desde el arranque de la próxima temporada. Cuatro dominicanos, un colombiano y un puertorriqueño serán los responsables de arrancar en el banquillo cuando se abra el telón del torneo en octubre.
El Escogido, campeón de la última zafra, completó la cartelera con el anuncio el lunes de que el boricua Alex Cintrón será el capataz encargado de sustituir a Albert Pujols como manager.
Cintrón se une a los ya confirmados dominicanos Gilbert Gómez (Licey), Fernando Tatis (Estrellas), José Leger (Gigantes) y Víctor Estévez (Toros), además del barranquillero Luis Urueta (Águilas).
Cintrón será el quinto dirigente boricua al mando de los escarlatas y buscará convertirse en el primero que sale campeón. Antes estuvieron Félix Delgado (1952), Ramón Concepción (1953), Mako Olivares (2002-03, 2005-06 y 2007-08), Luis Matos (2019-20) y Pedro López (2022-23).

DEPORTES
Alpine anuncia la renuncia de Oliver Oakes como director del equipo de F1
LONDRES (AP) — Alpine anunció el martes que Oliver Oakes renunció como director del equipo después de menos de un año en el cargo.
El equipo de Fórmula Uno ocupa el noveno lugar en la clasificación de constructores y, según informes de prensa, está a punto de reemplazar al piloto novato Jack Doohan con el argentino Franco Colapinto.
“El equipo quisiera agradecer a Oliver por sus esfuerzos desde que se unió el verano pasado y por su contribución para ayudar al equipo a asegurar el sexto lugar en el campeonato de constructores de 2024”, dijo Alpine en un comunicado.
El equipo indicó que Flavio Briatore continuará como asesor ejecutivo y asumirá las funciones de Oakes.
En el Gran Premio de Miami del domingo, Doohan chocó con otro monoplaza en la primera vuelta y luego se estrelló en la segunda.
Los medios de Argentina aseguran que Colapinto reemplazará al australiano Doohan en la próxima carrera del campeonato, el Gran Premio de Emilia-Romaña en Italia, el 18 de mayo.
Esto fue desestimado al inicio del fin de semana en Miami por Oakes, quien había indicado que Doohan seguiría en el asiento en Imola.
Doohan aún no ha sumado puntos esta temporada.
LONDRES (AP) — Alpine anunció el martes que Oliver Oakes renunció como director del equipo después de menos de un año en el cargo.
El equipo de Fórmula Uno ocupa el noveno lugar en la clasificación de constructores y, según informes de prensa, está a punto de reemplazar al piloto novato Jack Doohan con el argentino Franco Colapinto.
“El equipo quisiera agradecer a Oliver por sus esfuerzos desde que se unió el verano pasado y por su contribución para ayudar al equipo a asegurar el sexto lugar en el campeonato de constructores de 2024”, dijo Alpine en un comunicado.
El equipo indicó que Flavio Briatore continuará como asesor ejecutivo y asumirá las funciones de Oakes.
En el Gran Premio de Miami del domingo, Doohan chocó con otro monoplaza en la primera vuelta y luego se estrelló en la segunda.
Los medios de Argentina aseguran que Colapinto reemplazará al australiano Doohan en la próxima carrera del campeonato, el Gran Premio de Emilia-Romaña en Italia, el 18 de mayo.
Esto fue desestimado al inicio del fin de semana en Miami por Oakes, quien había indicado que Doohan seguiría en el asiento en Imola.
Doohan aún no ha sumado puntos esta temporada.

DEPORTES
Los playoffs de la NBA destacan por juegos cerrados y momentos heroicos
Aaron Gordon fue a la sala de entrevistas después del partido tras su último momento heroico para los Nuggets de Denver, se sentó con sus dos sobrinos en su regazo y esperó a que alguien dijera algo.
Finalmente rompió el silencio: “¿Alguna pregunta?”
Parece apropiado que él hiciera esa pregunta, dado que hasta ahora en estos playoffs de la NBA, Gordon ha sido uno de los jugadores con todas las respuestas en los momentos más importantes, cuando los partidos se definen.
Se ha convertido en un especialista para sentenciar partidos en estos playoffs, con una clavada sin tiempo en el reloj —se cree que es la primera de su tipo en la historia de la postemporada— para vencer a Clippers de Los Ángeles en la primera ronda, y luego un triple con 2.8 segundos restantes para vencer al Thunder de Oklahoma City el lunes por la noche.
"¿Sabía que entraría? Sabía que no era un fallo”, dijo Gordon sobre su último tiro ganador.
Y Gordon no está solo en ser parte de estos momentos decisivos.
La segunda ronda apenas está comenzando en la postemporada de la NBA y ya ha habido 14 duelos decididos por tres puntos o menos, igualando o superando el total de cada uno de la última década de playoffs. Los Knicks de Nueva York han ganado cinco juegos hasta ahora en los playoffs, cuatro de ellos por tres puntos o menos.
“Vamos a seguir sufriendo”, dijo Mikal Bridges de los Knicks después de la victoria en el primer juego en Boston. “Eso es lo que somos... y seguimos demostrándolo”.
Esto no es normal. Al amanecer del martes, el 30% de los juegos en los playoffs de este año se han decidido por tres puntos o menos. Está ocurriendo aproximadamente el doble de veces que la temporada pasada y aproximadamente tres veces más que en otras postemporadas en la última década.
Y de esos 14 juegos decididos por tres puntos o menos, cuatro de ellos han tenido una canasta decisiva en los últimos diez segundos. Gordon tuvo dos de ellos con la clavada contra los Clippers y el triple contra el Thunder.
Los otros: Jalen Brunson de Nueva York encestó un triple para vencer a Detroit en la primera ronda, y Tyrese Haliburton de Indiana metiendo una bandeja con 1.4 segundos restantes en tiempo extra en la frenética remontada del quinto juego de los Pacers para eliminar a Milwaukee.
“Tuvimos suerte... y Ty hizo una jugada para ganar el juego”, dijo el entrenador de los Pacers Rick Carlisle esa noche después del tiro ganador de Haliburton, una jugada que quedó eclipsada por un altercado en la cancha que involucró, entre otros, a la estrella de los Bucks Giannis Antetokounmpo, y al padre de Haliburton. “La fortuna favorece a los audaces”.
Brunson fue el mejor jugador en momentos decisivos de la NBA esta temporada. Haliburton es un campeón olímpico. Gordon fue parte de la carrera de Denver hacia el título de la NBA hace dos años. En los momentos más importantes, saben lo que se requiere.
“No se trata de cargar al equipo sobre mis hombros”, dijo Brunson. “Tengo confianza en ellos. Ellos tienen confianza en mí. Vamos a competir. Vamos a encontrar la mejor manera de atacar cada posesión. Puede parecer que yo recibo el crédito... pero no soy solo yo”.
Brunson tuvo la oportunidad de ganar el primer partido con una flotadora en el último segundo del tiempo reglamentario —"no lo suficientemente decisivo”, reflexionó cuando se le preguntó al respecto después de que los Knicks terminaron la victoria en tiempo extra— pero los Knicks encontraron la manera de ganar de todos modos.
Nueva York estaba abajo por 20 en ese juego y ganó. Boston tenía un récord de 40-1 esta temporada en juegos en los que sacó una ventaja de 20 o más.
Denver perdía por 14 en Oklahoma City y ganó. El Thunder tiene marca de 64-2 esta temporada en juegos en los que lideraron por al menos 12 puntos contra cualquier equipo que no sean los Nuggets, pero solo tienen un récord de 2-3 en tales juegos contra Denver.
Los Nuggets ahora tienen tres victorias por tres puntos o menos en estos playoffs. Gordon es uno de los dos jugadores en el último cuarto de siglo con dos tiros decisivos en los últimos diez segundos de juegos de playoffs en el mismo año. Su compañero Jamal Murray lo hizo el año pasado, LeBron James lo ha hecho en dos postemporadas diferentes durante su carrera y Robert Horry —"Big Shot Bob”, como algunos lo llamaban y con razón— lo hizo dos veces en los playoffs de 2002.
“Cometemos errores estúpidos”, dijo la estrella de Denver Nikola Jokic, quien tuvo un histórico esfuerzo de 42 puntos y 22 rebotes, a Altitude TV después de la victoria en el primer partido. “Pero encontramos la manera”.
En esta época del año, encontrar la manera es lo único que se requiere.
Aaron Gordon fue a la sala de entrevistas después del partido tras su último momento heroico para los Nuggets de Denver, se sentó con sus dos sobrinos en su regazo y esperó a que alguien dijera algo.
Finalmente rompió el silencio: “¿Alguna pregunta?”
Parece apropiado que él hiciera esa pregunta, dado que hasta ahora en estos playoffs de la NBA, Gordon ha sido uno de los jugadores con todas las respuestas en los momentos más importantes, cuando los partidos se definen.
Se ha convertido en un especialista para sentenciar partidos en estos playoffs, con una clavada sin tiempo en el reloj —se cree que es la primera de su tipo en la historia de la postemporada— para vencer a Clippers de Los Ángeles en la primera ronda, y luego un triple con 2.8 segundos restantes para vencer al Thunder de Oklahoma City el lunes por la noche.
"¿Sabía que entraría? Sabía que no era un fallo”, dijo Gordon sobre su último tiro ganador.
Y Gordon no está solo en ser parte de estos momentos decisivos.
La segunda ronda apenas está comenzando en la postemporada de la NBA y ya ha habido 14 duelos decididos por tres puntos o menos, igualando o superando el total de cada uno de la última década de playoffs. Los Knicks de Nueva York han ganado cinco juegos hasta ahora en los playoffs, cuatro de ellos por tres puntos o menos.
“Vamos a seguir sufriendo”, dijo Mikal Bridges de los Knicks después de la victoria en el primer juego en Boston. “Eso es lo que somos... y seguimos demostrándolo”.
Esto no es normal. Al amanecer del martes, el 30% de los juegos en los playoffs de este año se han decidido por tres puntos o menos. Está ocurriendo aproximadamente el doble de veces que la temporada pasada y aproximadamente tres veces más que en otras postemporadas en la última década.
Y de esos 14 juegos decididos por tres puntos o menos, cuatro de ellos han tenido una canasta decisiva en los últimos diez segundos. Gordon tuvo dos de ellos con la clavada contra los Clippers y el triple contra el Thunder.
Los otros: Jalen Brunson de Nueva York encestó un triple para vencer a Detroit en la primera ronda, y Tyrese Haliburton de Indiana metiendo una bandeja con 1.4 segundos restantes en tiempo extra en la frenética remontada del quinto juego de los Pacers para eliminar a Milwaukee.
“Tuvimos suerte... y Ty hizo una jugada para ganar el juego”, dijo el entrenador de los Pacers Rick Carlisle esa noche después del tiro ganador de Haliburton, una jugada que quedó eclipsada por un altercado en la cancha que involucró, entre otros, a la estrella de los Bucks Giannis Antetokounmpo, y al padre de Haliburton. “La fortuna favorece a los audaces”.
Brunson fue el mejor jugador en momentos decisivos de la NBA esta temporada. Haliburton es un campeón olímpico. Gordon fue parte de la carrera de Denver hacia el título de la NBA hace dos años. En los momentos más importantes, saben lo que se requiere.
“No se trata de cargar al equipo sobre mis hombros”, dijo Brunson. “Tengo confianza en ellos. Ellos tienen confianza en mí. Vamos a competir. Vamos a encontrar la mejor manera de atacar cada posesión. Puede parecer que yo recibo el crédito... pero no soy solo yo”.
Brunson tuvo la oportunidad de ganar el primer partido con una flotadora en el último segundo del tiempo reglamentario —"no lo suficientemente decisivo”, reflexionó cuando se le preguntó al respecto después de que los Knicks terminaron la victoria en tiempo extra— pero los Knicks encontraron la manera de ganar de todos modos.
Nueva York estaba abajo por 20 en ese juego y ganó. Boston tenía un récord de 40-1 esta temporada en juegos en los que sacó una ventaja de 20 o más.
Denver perdía por 14 en Oklahoma City y ganó. El Thunder tiene marca de 64-2 esta temporada en juegos en los que lideraron por al menos 12 puntos contra cualquier equipo que no sean los Nuggets, pero solo tienen un récord de 2-3 en tales juegos contra Denver.
Los Nuggets ahora tienen tres victorias por tres puntos o menos en estos playoffs. Gordon es uno de los dos jugadores en el último cuarto de siglo con dos tiros decisivos en los últimos diez segundos de juegos de playoffs en el mismo año. Su compañero Jamal Murray lo hizo el año pasado, LeBron James lo ha hecho en dos postemporadas diferentes durante su carrera y Robert Horry —"Big Shot Bob”, como algunos lo llamaban y con razón— lo hizo dos veces en los playoffs de 2002.
“Cometemos errores estúpidos”, dijo la estrella de Denver Nikola Jokic, quien tuvo un histórico esfuerzo de 42 puntos y 22 rebotes, a Altitude TV después de la victoria en el primer partido. “Pero encontramos la manera”.
En esta época del año, encontrar la manera es lo único que se requiere.

DEPORTES
Aston Villa se queja por cambio de calendario en la Liga Premier
Los directivos del Aston Villa expresaron su descontento con la Liga Premier por adelantar un partido contra Tottenham dos días para ayudar a los Spurs a maximizar el tiempo de preparación para una posible aparición en la final de la Europa League.
El partido estaba programado para jugarse el domingo 18 de mayo, pero ahora se disputará el viernes 16 de mayo, cinco días antes del partido por el título de la Liga Europa en Bilbao, España.
Tottenham sacó ventaja 3-1 sobre Bodø/Glimt en el duelo de ida de las semifinales. La vuelta será el jueves en Noruega.
La reprogramación del partido le da al Villa, un equipo que busca la clasificación para la Liga de Campeones, dos días menos para prepararse para Tottenham, que también podría optar por jugar con una alineación más fuerte ahora que hay más tiempo para recuperarse de cara a una posible final europea.
Esto también afectará los arreglos de viaje y logística para algunos aficionados del Villa.
Monchi, presidente de operaciones de fútbol del Villa, acudió a la red social X para decir que el cambio de fecha del partido “no es lo que queríamos” y representaba “la alternativa menos perjudicial”.
“Nuestros aficionados no lo merecían”, escribió en la red social, “pero hicimos un gran esfuerzo para mantener el partido y proteger lo más importante para nosotros: USTEDES y NUESTRO EQUIPO”.
Damian Vidagany, director de operaciones de fútbol del Villa, fue más allá en una larga publicación en X, diciendo que había un “claro prejuicio” hacia los aficionados del Villa y lamentando el hecho de que su club “no sintió este apoyo” en sus dos últimas campañas europeas: en la Europa Conference League la temporada pasada y Liga de Campeones esta temporada.
“El fútbol europeo no solo es exigente para los clubes ingleses justo al borde de las finales”, escribió Vidagany.
El Villa se ubica séptimo en la Premier y en una reñida pugna con otros cinco equipos para asegurar los cuatro lugares restantes de clasificación para la Liga de Campeones disponibles. El Liverpool, ya coronado campeón, ya se ha clasificado.
Aunque es común en otros países, no ha habido precedentes de que la Premier reprograma fechas para beneficiar a los clubes que juegan en Europa.
El Manchester United también está en las semifinales de la Liga Europa y tiene una ventaja 3-0 sobre el Athletic Bilba, cosechada en la ida en España la semana pasada.
El United también jugará un partido de la Premier viernes 16 de mayo, ante Chelsea. Así que el United y el Tottenham tendrían la misma cantidad de tiempo de preparación si ambos llegaran a la final de la Liga Europa.
Los directivos del Aston Villa expresaron su descontento con la Liga Premier por adelantar un partido contra Tottenham dos días para ayudar a los Spurs a maximizar el tiempo de preparación para una posible aparición en la final de la Europa League.
El partido estaba programado para jugarse el domingo 18 de mayo, pero ahora se disputará el viernes 16 de mayo, cinco días antes del partido por el título de la Liga Europa en Bilbao, España.
Tottenham sacó ventaja 3-1 sobre Bodø/Glimt en el duelo de ida de las semifinales. La vuelta será el jueves en Noruega.
La reprogramación del partido le da al Villa, un equipo que busca la clasificación para la Liga de Campeones, dos días menos para prepararse para Tottenham, que también podría optar por jugar con una alineación más fuerte ahora que hay más tiempo para recuperarse de cara a una posible final europea.
Esto también afectará los arreglos de viaje y logística para algunos aficionados del Villa.
Monchi, presidente de operaciones de fútbol del Villa, acudió a la red social X para decir que el cambio de fecha del partido “no es lo que queríamos” y representaba “la alternativa menos perjudicial”.
“Nuestros aficionados no lo merecían”, escribió en la red social, “pero hicimos un gran esfuerzo para mantener el partido y proteger lo más importante para nosotros: USTEDES y NUESTRO EQUIPO”.
Damian Vidagany, director de operaciones de fútbol del Villa, fue más allá en una larga publicación en X, diciendo que había un “claro prejuicio” hacia los aficionados del Villa y lamentando el hecho de que su club “no sintió este apoyo” en sus dos últimas campañas europeas: en la Europa Conference League la temporada pasada y Liga de Campeones esta temporada.
“El fútbol europeo no solo es exigente para los clubes ingleses justo al borde de las finales”, escribió Vidagany.
El Villa se ubica séptimo en la Premier y en una reñida pugna con otros cinco equipos para asegurar los cuatro lugares restantes de clasificación para la Liga de Campeones disponibles. El Liverpool, ya coronado campeón, ya se ha clasificado.
Aunque es común en otros países, no ha habido precedentes de que la Premier reprograma fechas para beneficiar a los clubes que juegan en Europa.
El Manchester United también está en las semifinales de la Liga Europa y tiene una ventaja 3-0 sobre el Athletic Bilba, cosechada en la ida en España la semana pasada.
El United también jugará un partido de la Premier viernes 16 de mayo, ante Chelsea. Así que el United y el Tottenham tendrían la misma cantidad de tiempo de preparación si ambos llegaran a la final de la Liga Europa.



Qué es la infodemia y cómo evitar el exceso de información en internet
La recomendación principal es verificar los medios de comunicación que sean procedentes del país o ciudad donde se originan los hechos, para evitar caer en información falsa
bottom of page